Los 9 principios de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Principios de la Ley 29783, Ley de Seguridad de la Salud en el Trabajo que tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos en el país. Esta norma involucra la participación de los trabajadores, empleadores, el Estado y las organizaciones.

1.- Principios de Prevención.- El empleador debe de garantizar la seguridad de los colaboradores para prevenir accidentes de trabajo o cualquier factor de riesgo. Estar alerta de cualquier peligro y resolverlas antes de que ocurran grandes accidentes.

2.- Principios de Responsabilidad.- La empresa es responsable de lo que les pase a sus trabajadores y terceros que se encuentren en sus instalaciones. Esto abarca en el ámbito económico, legal y de cualquier índole. Además, puede llegar hasta la pena privativa de la libertad si la empresa no ha cumplido los estándares de la ley.

3.- Principios de Cooperación.- La empresa, trabajadores/colaboradores y organizaciones sindicales deben de cooperar para cumplir la norma de Seguridad y Salud en el trabajo y así preservar nuestra salubridad.

4.- Principios de Información y Capacitación.- La empresa es responsable de capacitar a sus colaboradores constantemente. Esta capacitación tiene que ser acorde al servicio o área donde realiza sus funciones, así mismo conocer sus derechos.

5.- Principios de Gestión Integral.- La empresa tiene que dar las facilidades de realizar un comité de seguridad en caso cuente con más de 20 trabajadores y promover un reglamento de seguridad interna.

6.- Principios de Atención Integral de la Salud.- Abarca la función del Estado para dar atención médica a los accidentados hasta iniciar a laborar, así mismo la empresa debe de colaborar otorgando una actividad laboral que no lo perjudique.

7.- Principio de Consulta y Participación. – La SUNAFIL tiene la obligación de brindar asistencia técnica a los colaboradores par indicarle cuales son los alcances de la ley.

8.- Principio de Primacía de la Realidad.- Indica que la realidad es más prevalente que la documentación, es decir las empresas deben de funcionar con responsabilidad cumpliendo las normas de seguridad y salud en el trabajo.

9.- Principios de Protección.- Los trabajadores tiene derecho a que las empresas y el Estado garanticen su salud y bienestar física, mental y socialmente de manera continua.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
LinkedIn